Si te abruma todo lo que se dice sobre inteligencia artificial, respira tranquilo: no necesitas saber programar para empezar a usarla en clase. De hecho, muchas de las herramientas actuales fueron pensadas para ser usadas por cualquier persona con curiosidad y ganas de aprender. Como docente, puedes empezar hoy mismo a incorporar IA generativa para mejorar tu preparación, dinamizar tus clases y conectar más con tus estudiantes.
Aquí van tres ideas prácticas:
- Generar ejemplos personalizados: con ChatGPT puedes pedirle que te dé ejemplos adaptados a distintos niveles de complejidad o contextos culturales.
- Crear imágenes explicativas: herramientas como Ideogram o DALL·E te permiten visualizar conceptos abstractos o crear metáforas visuales para tu contenido.
- Redactar preguntas con feedback: usa la IA para ayudarte a crear ejercicios con retroalimentación inmediata, ideal para actividades formativas.
Empieza por una sola idea, aplícala esta semana y observa la reacción. La clave está en que la IA no reemplace tu rol, sino que te libere tiempo para lo más importante: diseñar experiencias memorables.
🧠 ¿Cuál de estas ideas aplicarías primero? Cuéntamelo en los comentarios y descarga gratis mi mini kit de inicio con prompts y herramientas.

Deja una respuesta